UNA GUARDERÍA DESASTROSA
Mirian es la dueña de la guardería. Sus alumnos son un poco traviesos. Son diez
y aunque parezcan pocos para Mirian son muchísimos. Pablo se acostumbra a
subirse en los armarios, Charo a meterse en los cajones, Lidia que es la más
grande juega a los secuestros, Oscar se disfraza de fantasma, Carmen la más
tranquila juega con la plastilina y Cristina se la quiere quitar, José, Paco y
Andrés hacen lo de siempre y Toñi juega con una muñeca. ¡QUÉ DESASTRE!
LAURA MOLINA ALCALÁ, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
En la puerta hay una mujer con dos leotardos, a su derecha hay un cuadro
de un payaso debajo hay una niña atada a una silla. Debajo de ella un coche
tirado, a la derecha de la niña un niño con una cortina echada y un muñeco en la
pared pintado. Al lado del niño hay una niña jugando con plastilina a su
izquierda un bebé intentando cogerla la mujer de la entrada, un niño subido en
el mueble vestido de indio tira agua a otro niño que está subido en un escoba.
Abajo hay una niña pintando su muñeca, con lápices de colores. y sacándole la
lengua, a la derecha de la niña hay un niño tirando coches de juguete.
Ana Belén Serrano Moya, 6ºC, colegio Virgen del
Valle. Lucena. Córdoba.
NIÑO FEO CON TRES OJOS...
Era un espermatozoide hasta que un día me reproduje y me convertí en un niño.
Tenía un amigo extraterrestre que se llamaba Dani. Tenía tres ojos, tres patas,
cuatro orejas y estaba hinchado. Había un planeta con su nombre y era nudista. A
todo el mundo le gusta ir allí para exhibirse. Un día el planeta estalló
salieron muchos Danis Eso sí, con tres ojos, tres patas, cuatro orejas y estaban
hinchados .El mundo era un caos.
David Pineda García, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
El sonajero maldito
Erase una vez un sonajero maldito que cada vez que sonaba aparecía una
maldición .Un día una mujer se lo compró a su hija que se llama Anaí. Era chica
tenía el pelo corto, liso y tenía los ojos de color azul .Un día Anaí hizo sonar
el sonajero y le cayó la maldición del fantasma. Por la noche salió un fantasma
del sonajero. Queriá asustar a Anaí. El fantasma inspeccionó toda la casa.
Cuando inspeccionó toda la casa, fue a asustar a Anaí. El fantasma tenía tres
formas para asustarla. La primera pegando un grito espeluznante, pero no
funcionó, la segunda disfrazarse de hombre lobo, pero tampoco funcionó, la
tercera era pegar un golpe tan fuerte en el ático que en vez de despertar a la
niña despertó a Frankestein y se pusieron a correr por toda la casa. Frankestein
le pegó una paliza.
Jesús Arrebola Burguillos,6ºC, colegio Virgen del
Valle. Lucena. Córdoba.
UNA CASA DE LOCOS
En casa de los Wilos hay de todo, desde mi casa se escucha todo. Son nueve
niños y niñas más la madre diez. Cada uno hace una cosa. La más pequeña es Belén
y el más grande es Carlos ,el más gracioso es Juan que siempre está disfrazado
de indio. Si algún día pasas por su calle no dudes en entrar, en su casa cabe
todo el mundo.
Ana García Gutiérrez. 6ºC, colegio Virgen del
Valle. Lucena. Córdoba.
¿Qué salió de la papelera?
Érase una vez un pulpo muy malo. Vivía en el mar y su tinta era morada. El mar
es azul y un poco sucio. Tiene muchas plantas. Él todos los días se pasa de casa
en casa, siempre dice no me importa nada. Todo terminó en que al fin se quedó
sin nada. Fue genial vivir en el mar.
Araceli luna caballero, 6ºC, colegio Virgen del
Valle. Lucena. Córdoba.
LA NIÑA PERDIDA
Érase una vez una niña que se llamaba Paula. Era rubia, alta y muy guapa. La
niña que vivía en un bosque lleno de flores y árboles. Como era tan grande se
perdió. Conoció a un niño llamado Daniel. Daniel tiene ocho patas, tres ojos.
Allí conoció una playa de nudistas, había mucha gente. Daniel me preguntó que si
sabía volver a mi casa y le dije que no. Me estuve bañando un rato y me llevó a
mi casa. Mis padres preocupados me dieron un abrazo muy, muy fuerte.
MARINA RODRÍGUEZ PARRA, 6ºC, colegio Virgen
del Valle. Lucena. Córdoba.
BUENAS NOCHES, BUENAS NOCHES
Una tarde de otoño Elena hacia su tarea. La niña era bajita, delgada, tenía los
ojos verdes, una nariz pequeña y unos labios finos, era morena y tenía el pelo
liso y largo. Tenía 9 años. Vivía en una casa grande y luminosa.
Cuando terminó su tarea que ese día era bastante se fue a merendar. Merendó una
magdalena y un batido de chocolate. Elena se fue a jugar y volvió tarde. Su
madre le regañó y ella se fue rápidamente a ducharse, se puso el pijama y bajó a
cenar. Al terminar de cenar se notó un síntoma raro y fue a decir: ¿qué hora
es?, pero... lo que dijo fue: buenas noches, buenas noches. ¿Pero qué me pasa?
Se preguntaba ella así misma. La niña se fue a su habitación y allí se quedó
hasta dormirse. A la mañana siguiente cuando se despertó dijo: buenos días.
Elena ya se había curado y podía hablar. La palabra del remedio era BUENOS DÍAS.
Laura Molina Alcalá y Ana García Gutiérrez, 6ºC,
colegio Virgen del Valle. Lucena. Córdoba.
Historia disparatada
Esto no era una vez una moneda que se le cayó a un hombre y la cogió un niño
llamado Sergio. Sergio desde aquel día tuvo mucha suerte, un día no quería salir
a la pizarra en el cole y cuando le tocaba a él, el maestro se puso a dar una
charla sobre la naturaleza. Entonces la moneda se puso enferma y a quien tocara
le pasaba el virus. El niño tocó la moneda y enfermó. Así que un medico se dio
cuenta de la enfermedad pero no tenía cura. El niño se fue a la luna para no
contagiar a nadie. Allí creció y creció y se comió la luna, esa era la curación
para él. Volvió con su familia y fue feliz.
Antonio Burgos Ruiz, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
El hombre en forma.
Érase una vez un hombre llamado Musculitos. Ese hombre se llamaba así porque
estaba en muy buena forma. Musculitos trabajaba en el circo para hacer reír a
los niños. Un día su jefe le dijo: Musculitos, como no hagas una función mejor
te despediré, y musculitos contestó: ¿pero por qué?, porque tus números no
atraen a la gente. Musculitos, tienes una semana para inventar otro número.
Musculitos estuvo ensayando mucho y al final encontró un numero. Musculitos
saludó e hizo tantas pesas que sus músculos empezaron a salir y a salir. Eran
tan grandes que empezó a volar y a volar. El circo tuvo tanta fama que
Musculitos se hico rico y el circo también.
Francisco Baena Cabrera, 6ºC, colegio Virgen
del Valle. Lucena. Córdoba.
LAS MAGDALENAS
Érase una vez una niña que se llamaba Magdalena. Tenía 6 años. Era muy alta, la
más alta de toda su clase. Tenía los ojos verdes, el pelo corto y liso. Tenía
dos hermanos Pablo y Enrique. Un día Magdalena dejó de comer su dulce favorito
que eran las palmeras de chocolate para probar las magdalenas que siempre se
había negado a probarlas. Al comerlas le encantaron y se comió por lo menos
veinte. Al siguiente día le salieron pintas de chocolate por todo el cuerpo. Su
madre la llevó al médico y el médico le dijo que era "MAGDALENOSIS". Se tomó una
pastilla de fresa y un zumo de naranja-limón. Poco a poco se le fueron quitando
las pintas. Pero pobre Magdalena tuvo que seguir comiendo las palmeras de
chocolate.
Laura Molina Alcalá, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
LA CAPA DE LA INVISIBILIDAD
Érase una vez una niña que se llamaba Irene.
Irene tenía el pelo largo y liso, tenía los ojos verdes y era alta.Todos los
días antes de dormirse miraba al cielo para ver las estrellas. Una noche vio una
estrella fugaz y le pidió un deseo que era poder hacerse invisible con una capa
como la de Harry Potter. A la mañana siguiente en su habitación había una caja
gris de metal que ponía "PARA: IRENE BERMÚDEZ DE: LA CASA DE LOS SUEÑOS".
Irene la abrió y era una capa negra ¡Qué sorpresa! su deseo se había cumplido se
la puso y se fue a desayunar. Irene le hablaba a su madre pero como no la veía
la castigó por esconderse. Se fue al colegio con la capa y le hizo bromas a
todos sus compañeros de clase. Pero en ese momento se despertó la niña que
estaba soñando todo el cuento.
LAURA MOLINA ALCALÁ,6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
¿QUÉ PASARÍA SI VIVIÉSEMOS EN UN PAÍS EN EL QUE NO SE VENDIESEN CHUCHEARÍAS?
En el país sin chuchearías todo es muy aburrido.Los padres no gastarían tanto
dinero. Los dentistas estarían sin trabajo porque no se picarían tanto los
dientes. Los quioscos no existirían porque solo con las revistas es muy
aburrido. Estudiaríamos más porque no íbamos a estar pensando todo el rato
pensando todas las que nos comeríamos después, tendríamos más amigos porque no
tendrías que decirle que no le ibamos a dar chuchearías.
NEREA VILLA GARCÍA, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
La invisibilidad
Un día me levante y desayuné. Cogí lo primero que pillé en la nevera. Fanta, un
plátano de chucherías, dos huevos y patatas fritas. Lo batí todo y como estaba
un poquito asqueroso le eché leche con cereales y lo trituré y me lo bebí. A las
dos horas me cambié para ir a jugar al parque, me iba ha hacer una cola cuando
me miré al espejo y no había nadie. Me fui tan tranquila pensando en que estaba
mareada. Fui a llamar a mi amiga Irene, y dijo:
¡NO OS ESCONDÁIS MALDITOS!.Siempre os vais y no dais la cara. Entonces comprendí
que era verdad y fui a decírselo a una bruja y me dijo:
La única solución era no comer chuches durante una semana. Me costó mucho
trabajo hacerlo. Pero podía gastar muchas bromas. Y salí por la tele. Bueno, en
realidad no salió nada, sólo se escuchó mi voz.
ISABEL SUÁREZ ORDÓÑEZ,6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
COSQUILLAS
Esto era una vez una niña alta, delgada, morena, ojos negros, lista...
El niño vio una mariposa, salió corriendo detrás de ella, la niña estaba en
silla de ruedas.
Luego se encontró al niño que cogió la mariposa. El niño y la niña se fueron a
hacer una corona para cada uno, el niño no la hizo porque no sabía. La niña
empezó a andar con las prótesis. Después jugaron con la tierra y a tirarse por
una cuesta. El niño se montó en un árbol y se puso una mariposa en la nariz
desde entonces fueron muy amigos.
María Jesús Pérez Egea. 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
LA BRUJA DE LA NIEVE
Hace muchísimo tiempo este colegio era un colegio se brujas y magos. Pero
entonces no existía la nieve. Sólo había lluvia o caía granizo. Había una niña
que era buena en todo. Tenía el pelo castaño y liso, los ojos azules y la cara
pálida y delgada. Era bajita, buena, amable y muy muy inteligente .Era hasta más
inteligente que todos los maestros juntos. Un día quiso hacer un truco,
convertir a una rana en un príncipe sin darle un beso. Cogió un tarro e
introdujo 20 centilitros de agua, dos hojas de clorofila, sabia de un árbol y
por último raíces de alcornoque. Lo removió y dijo a la vez que apuntaba con su
barita el tarro: raspituka. Como el tarro era de crista rebotó y llegó hasta una
nube empezó a nevar con fuerza y hermosamente. Un maestro le dijo que era una
insolente y la llevó con el director que era muy sabio. Le dijo que había hecho
un fenómeno atmosférico y que un día de enero del 2007 volvería a nevar. Hoy esa
chica estará muy feliz de haber inventado un fenómeno atmosférico.
ISABEL SUÁREZ ORDÓÑEZ, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
COSQUILLAS
Una mariposa revoloteaba entre las flores
de pronto una niña llamada Silvia la coge y juega con ella pero se escapa y ella
no puede correr porque esta en una silla de ruedas. La mariposa sigue volando y
un niño llamado Guillermo va detrás de ella y se encuentra a Silvia.
-Hola.
-Hola.
-¿Cómo te llamas?
-Silvia, ¿ y tú?
-Yo me llamo Guillermo.
-¿Por qué vas en silla de ruedas?
-Porque nací sin pies.
Guillermo empieza a correr y mete el pie en el agua del lago y después se sube a
un árbol.
Silvia se baja de la silla de ruedas y empieza a gatear.
Guillermo coge una flor y Silvia hace una corona de flores.Cuando termina se la
pone ella y después se la pone a Guillermo y se sube en la silla de ruedas.
Silvia se pone las prótesis, que son una especie de piernas y achucha a
Guillermo.Se sientan en un banco y él le hace cosquillas a ella y ella a él.
Después Silvia mete las manos en el lago y se sube a su silla y se van los dos.
NEREA VILLA GARCÍA, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
¡¡HA NEVADO!!
Un día de invierno, Jorge, se levantó como todas la mañanas para ir al colegio.
Se vistió, desayunó, se aseo e hizo la cama. Jorge, a las nueve menos cuarto
como todos los días salió de su casa y se dirigió hacia el colegio. Entraron en
clase y sacaron el libro de lengua. Los niños no prestaban mucha atención ya que
escucharon un sonido raro, que era como una alarma. Gema que era su compañera de
mesa dijo:¿Qué es eso que cae? y Jorge contestó:¡Parece nieve!
De repente todos los niños gritaron a la vez:¡¡NIEVE!! y se levantaron hacia la
ventana. Como era la hora del recreo todos los niños salieron al patio. Había
muchísima nieve, Jorge, Fernando y Gema se pusieron manos a la nieve y se fueron
a hacer un muñeco de nieve. Ese día todos lo pasaron muy bien y se fueron a casa
muy contentos
Laura Molina Alcalá y Ana García Gutiérrez, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
LA NIEVE
Érase una vez dos hermanas, la mas grande tenia 11 años, era alta, lista, tenía
los ojos de color miel... se llamaba María. La más pequeña tenia 4 años, era
baja, delgada, lista... se llamaba Dulce. Vivían en una casita a las afueras de
la ciudad, al lado del bosque. Aquello es agradable, silencioso. Una mañana de
invierno se levantó un frió tremendo. María y Dulce no pudieron ir al colegio
porque estaba nevando y las puertas del colegio estaban cubiertas de nieve y se
habían atascado. Mamá, ¿puedo salir a jugar con la nieve? -dijo María-. Vale
-contesto la madre-,pPero llévate a Dulce -vale contestó. Era la primera vez que
Dulce veía la nieve. Se lo pasaron ¡FENOMENAL!
María Jesús Pérez Egea. 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
COSQUILLAS
Érase una vez una niña en silla de ruedas se le posó una mariposa, al rato se
fue y la persiguió pero de pronto un niño la cogió pero al final la soltó porque
la niña le miró con muy mala cara. Los niños se hicieron amigos.
La niña era invalida porque nació sin pies. El niño se hizo cosquillas con la
hierba. Y le dijo a la niña que era una sensación genial. La niña lo ignoró y se
puso ha hacer una corona con las flores. El niño también intentó hacer otra
corona pero no lo consiguió. La niña se hizo como un pie echo de flores, el niño
se lo destrozó y fue a la silla de ruedas que tenía la niña. Se montó en ella y
se fue cuesta a bajo. Hasta que al final se chocó con un árbol. Y vio que la
niña tenía una especie de pies con los que podía andar. La niña se los puso y se
puso ha andar. El niño se montó en la silla de ruedas y la niña lo llevó un buen
rato. Y de nuevo se hicieron amigos.
ISABEL SUÁREZ ORDÓÑEZ, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
PASEO POR EL CAMPO
Un día Clara fue al campo. Clara era una niña minusválida y siempre permanecía
sentada en una silla de ruedas, al menos que pusiera unas prótesis que eran unos
pies artificiales con los que podía caminar. Clara vio una mariposa y la siguió
por un buen rato hasta que se encontró con un niño y los dos se fueron a dar un
paseo. Un rato más tarde se sentaron en el suelo e hicieron coronas de flores,
se las pusieron y se fueron a dar un paseo. Clara se puso sus prótesis y el niño
se sentó en la silla de ruedas y corrió tanto que se calló. Luego se fueron a
caminar y por último jugaron con la arena.
Laura Molina Alcalá, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
SOY INVISIBLE
Una mañana al levantarme, me mire al espejo y no
veía a nadie. Creí que era porque no me había lavado la cara. Me la lavé, volví
mirar al espejo pero nada. Salí corriendo para decírselo a mi madre, pero como
no me veía creía que le estaba haciendo una broma y se enfadó conmigo. Yo empecé
a llorar porque no sabía lo que iba a hacer cuando de pronto escuche una voz:
-Levántate, levántate que es hora de ir al colegio.
Me levanté corriendo y comprobé que era visible. Después le conté el sueño a mi
madre.
NEREA VILLA GARCÍA, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
PALABRAS REVUELTAS
Pepita es una niña zapatúa, porque su cuerpo regordete y su color berretín era
como una aceitunela.
Tenía una prima andamiosa y puerquerina y sus ojos fosforeros chisporroteaban
cada vez que hablaba. Las dos jugaban al esconditeo, al coroque y a la saltina,
pero lo que más le gustaba era el ledorreo de algún limbrete.
-¡Pepita!-dijo su tía sexta.-¡Ven aquí!
-Quiero que vayas a la drogenta y compres un prisquina de marca jabonale y en
jelenico de suasel para regalárselo a tu padrico.
Cuando iba por el camino tropezó con un rimpete y se le cayó el dinero y por más
que buscó no lo pudo encontrar.
Lloraba amargamente cuando vio delante de ella a un perrisco machupin, se abrazó
a él y se lo regaló a su padrisco. Le gusto tanto que se sintió agradisimo.
NEREA VILLA GARCÍA, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
LA NIÑA ANIMAL
Érase una vez una niña llamada Laura. Era una niña morena los ojos azules,
alta esa niña tenia el don de poder hablar con los animales. Ella se iba al
establo a hablar con los animales se sentía sola y muy triste su familia estaba
siempre trabajando y no tenia tiempo para estar con ella. Vivía en el campo con
un gatito llamado Michifú que siempre estaba con ella. Con él se lo pasaba muy
bien corriendo, jugando... por fin ella podía estar con su familia. Fue muy
feeeliiizzzzzzzzzzzzz.
MARINA RODRÍGUEZ PARRA, 6ºC, colegio Virgen del Valle.
Lucena. Córdoba.
 |
|