LOS JUEGOS (1)

Frases traviesas que preguntan  Vocabulario Fantástico

 

 FRASES TRAVIESAS QUE PREGUNTAN

Hay que estar preparado, la imaginación tiene que romper las barreras, las palabras son activas, los retos crean expectativas entre los alumnos. 

Tres palabras, dispares, con sus sílabas revueltas, elegidas con algún criterio: por su significado, por su ortografía, por su belleza.

 

TRIO     PA     TA 

 

ES  BA  RA  JO  CA

TU NA LE RA ZA

 Los alumnos forman las palabras y construyen una frase, con las tres a la vez, que pregunte algo.

Posteriormente, leerlas todas en grupo, elegir las más atrevidas y proponer a los alumnos que respondan a una de las preguntas elegidas. Así, además, descubrimos el cuento que está escondido dentro de la pregunta.

horizontal rule

VOCABULARIO FANTÁSTICO

Nace en torno a la necesidad de dar significado a palabras creadas por los niños y 
niñas. Surge unas veces de forma espontánea, otras a partir de una determinada 
consigna, al nombrar determinados personajes o sencillamente creado por el propio profesor o profesora.

Si el niño o niña necesita para expresarse una palabra que no existe en su "centro de datos", la inventa, luego tendrá que decir su significado. Así, no frenamos la oportunidad de ser "diccionario", creador de lenguajes diversos. 

Una palabra absurda lanzada al azar, produce en la mente ondas superficiales o profundas, provocando una reacción en cadena, produciendo imágenes, analogías, recuerdos, fantasías, significados y sueños, dando inicio a una situación comunicativa.

Como ejemplo de nuestro vocabulario fantástico:

PATALITAR: 
a. Bailar sin parar. 
b. Comer patas de mesa de postre. 
c. Llorar sin consuelo. 

MOSQUICHUPI: 
a. Palabra divertida. 
b. Mosquito tonto. 
c. Mosca bizca que te divierte mucho. 

 CHILAPÍN: 
Palabra mágica que hace sonreír de oreja a oreja.

(*) Estas respuestas fueron creadas por alumnos de 4º de primaria.

 Una variante introducida en el desarrollo del "vocabulario fantástico" consiste en presentar a los niños y niñas palabras, que sin saberlo ellos, existen en el diccionario. Primero inventarán un significado, posteriormente descubrirán el verdadero buscándolas en el diccionario. Es divertido y enriquecedor para el grupo comprobar el contraste entre los dos significados.

La recopilación de todas las respuesta dadas por el grupo de alumnos tomó forma de pequeño libro. Parta conseguirlo presentamos a los alumnos una plantilla fija para darle un tono uniforme al conjunto.

    ¿Los resultados?