Diez líneas sobre la lectura

 

 

MOTIVAR
La motivación hacia la lectura se consigue cuando el libro amplía sus horizontes, sale de los colegios, de las clases, y emprende un camino hacia el verdadero disfrute lector, es decir, cuando su práctica, la de leer, se convierte en algo libre y se asocia al ocio, a la diversión, a estar de fiesta con los libros.  

Pero ello requiere un aprendizaje. Hay que aprender a disfrutar de las historias, de los cuentos, de las novelas, de los LIBROS.

Si el libro se asocia exclusivamente a la escuela, al instituto, al ambiente educativo, nos quedaremos cortos de miras, nos conformamos con poco. No se le puede poner horizontes a la lectura.  Aunque es evidente que el colegio hace a veces esa tarea y fuera de él no existe mucho más.

LUEGO…
Pensar en los libros, en la lectura, como algo profundo y vivo, necesita otros factores: familia, bibliotecas, encuentros, asociaciones culturales…Contando con ellos llegaremos a conectar con las zonas más creativas e imaginativas del lector y del libro, y no sólo esto, pues también se podrán proyectar sentimientos y emociones que nos unan para siempre al maravilloso mundo de la lectura, al extraordinario poder  de seducción de un libro y todo su universo.

         

Carmen Ramos

Motivar la lectura
Leer un libro
leer leer disfrutar leer Pensar
               

enlaces