Ver nuevas creaciones en Los piratas de 2º
CUENTOS DEL SAME |
"La hechicera invisible
y el hombre bombilla"
Había una vez una niña que se llamaba Narea era una hechicera
invisible. Un día estaba haciendo sus hechizos y oyó un ruido,
se asomó al pasillo pero no había nadie.
Unos minutos más tarde oyó otro ruido como si alguien se
hubiera caído desde las escaleras. Cuando se asomó haber quién
era vio que había un hombre tirado en el suelo.
Al encender la luz del pasillo vio que el hombre también se iluminó.
Le preguntó que le pasaba, porque se le iluminaba tanto la cara, quién
me habla no veo a nadie. Ella contestó: soy yo la hechicera invisible.
Tengo el problema de que nadie me puede ver. El hombre bombilla dijo: y yo
tengo el problema de que cada vez que alguien enciende la luz yo también
me ilumino. Un día un hombre muy extraño me dijo que lo que a
mí me pasaba era cosa de un hechizo de brujas y solo podía ayudarme
un mago anciano que vive en una montaña de una isla de Japón,
si quieres podríamos ir juntos para que nos cure a los dos. Los dos
viajaron a dicha montaña y estuvieron hablando con el mago anciano y él
los curó a los dos por separado. Cuando los chicos
se vieron por primera vez se enamoraron y vivieron felices
como personas normales.
Andrea Sillero Calvillo, 6º de primaria. CEIP Ntra.
Sra. del Carmen. Lucena
CUENTOS DEL SAME
Hace muchos años vivía una hechicera invisible
llamada Narea a la que le gustaba gastar muchas bromas, un
día hizo que su maestro de magia llamado Antonio saliera
volando y desapareciese. Pero al cumpliese lo 12 años
consiguió todos sus poderes, muy ilusionada fue a
gastar unas pocas bromas pero... esta vez se la fue de las
manos, a su padre llamado Hipocito lo convirtió en... ¡UN
HOMBRE BOMBILLA! Su padre muy cabreado decidió quitarle
los poderes pero Narea se convirtió en invisible
y salió volando y de repente se encontró en
la Antártica, allí pasó mucho tiempo
pero una noche se resfrió y comenzó a estornudar,
cada vez que estornudaba ocurría algo bueno y algo
malo la primera vez hubo un terremoto en Haití y la
selección española de futbol ganó el
mundial, pero a la segunda vez que estornudó solo
ocurrió una cosa mala, una bruja muy buena se convirtió en
una muy mala. Muy cabreada decidió buscar a la persona
que le había hecho eso y comenzó a caminar
y a caminar hasta que llegó a un pequeño iglú y
vio a una pequeña brujita acurrucadita en un rincón
muy extrañada le preguntó qué le ocurría
y Narea le explicó lo que le había ocurrido
Kada que así se llamaba la bruja la cogió en
brazos, por el camino a Kada le empezó a desaparecer
el hechizo y Narea se dio cuenta de que solo hay que usar
la magia para el bien. FIN!!!! :)
Ana Lara P. 6ºB de primaria. CEIP Ntra. Sra.
del Carmen. Lucena
Las noches con el fantasma.
Érase una noche, cuando yo dormía, vi unos ojos que se dirigían
a mí. Encendí la luz, pero no vi nada. Por la mañana
se lo conté a mi madre pero no me creyó .A la noche siguiente,
sucedió lo mismo. Bajé a la planta baja sigilosamente, para no
despertar a mis padres .Cogí el teléfono y llame a la bruja Nerea,
que aprovechando que era invisible, para que cazara a aquel fantasma .Esa noche
se quedo a dormir conmigo. Cuando vimos que se acercaba, yo me escondí bajo
la cama, pero Nerea, la bruja invisible, fue a cazarlo, ella todo lo veía,
como si hubiera luces encendidas, así que cazo al fantasma, pero se
dio cuenta de que era Same, su amigo el fantasma rojo. Desde aquel día,
nos hicimos muy buenos amigos, y todos los días viene a darme las buenas
noches.
Mª. Elena Aguilar y Laura Moreno, 6ºB
de primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
LA CARTERA DE OJOS
Había una vez una muchacha gaditana llamada Karda
era cartera y periodista que retransmitía los partidos
del Cádiz. Le llamaban tres ojos porque veía
hasta por la espalda. Un día Karda se encontró a
su amiga que le dijo que era alérgica a las chirigotas
y la estuvo cuidando.
José Ignacio, 6ºB
de primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
El apagón de las
noches.
En la ciudad de LOS PROBLEMAS vivía Piramidón, el mejor espía
X-33 del mundo. Había muchos más pero él era el que resolvía
todos los disparates que encontraba. Por eso, se trasladó a LOS PROBLEMAS.
Siempre tenían algún conflicto y él siempre los resolvía.
Hace ya varios meses que algo inquietaba a toda la ciudad. Cuando llegaba
la noche un fuerte apagón producía una inmensa oscuridad en la
ciudad. Piramidón empezó a investigar este hecho y, la verdad es
que lo tuvo fácil, para qué nos vamos a engañar. Las luces
se apagaban en cadena desde un sitio determinado. Todas las noches seguía
la cadena y llegó a las afueras de la ciudad, en una casa encantada. Entró y
todo estaba oscuro pero muy, muy al fondo se veía una centelleante... ¿cabeza?
Era la primera vez que veía algo así. Preocupado por esa persona
o lo que fuera decidió acercarse y animarle un poco, porque la verdad
es que muy contento no estaba. A Piramidón le dio hasta pena, el pobrecito
se llamaba Hipocito y nunca tuvo amigos. Siempre se burlaban de él por
su cabeza bombilla. Piramidón a pesar de ser un espía y capturar
a los malos tenía un corazón enorme y le dijo una idea para que
no volviera a estar solo.
Ahora sería HIPOCITO, EL HOMBRE BOMBILLA. Podría trabajar
con Piramidón de superhéroe y salvar a la ciudad de "sus
problemas".
Paula Ortiz Delgado, 6ºC de
primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
Cuentos de Same
Érase una vez una niña llamada Karda que tenia el pelo muy largo
y alborotado.
En el cole se reían de ella un montón incluso sus mejores amigas.
Karda estaba harta y empezó a comportarse de una forma como haciéndose
la chulita.
Pero su actitud no le servía de nada, ahora le decían "la
bruja de los Ciempelos".
Un día por la noche un ruido salía del armario, Karda lo abrió,
era como una luz que le perseguía y de repente se escuchó una voz
que decía:
Karda no te sientas acomplejada tú eres guapa y lista. Yo
soy la hechicera invisible me llamo Narea, cierra los ojos y repite conmigo bim-bom-bam.
Chaff, todo había cambiado Karda tenia el pelo suave y bonito parecia
otra,le dió las gracias a narea y cuando llegó al colegio sus amigas
se morían de envidia , Narea les dio su merecido a todos los que se reían
de Karda, ¡les puso el pelo de estropajo!
Narea todos los fines de semana visitaba a Karda y se hicieron las mejores amigas.
María Rosa Pino, 6º de primaria. CEIP
Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
Fran era un espía era un espía, era
el espía número X-33. Sus amigos le llamaban
Piramidón, por qué era alto como una pirámide.
Tenía solo 10 años cuando solo era el mejor
espía del mundo. Pero no podría haberlo ganado
sin sus amigos Sami, Jonh y su hermana Rouse. Iban en busca
del fantasma Same también conocido como el fantasma
de fuego. Fran y Jonh eran más grandes que Rouse y
Sami. En el pasillo de su colegio todos los días se
encontraba silencioso. Entonces se escuchó el grito
de Rouse y Sami, Fran y Jonh salieron rapidísimo al
pasillo para saber si le había ocurrido algo a su
hermana o a su mejor amigo. Era que el fantasma rojo había
escrito con sangre:
Fran acabaré con tus amigos y tu igual que he acabado
con este profesor. El profesor Filip estaba muerto en el
cuarto de baño. Pero Fran sabía donde se encontraba
el fantasma y lo mató. Fran se convirtió otra
vez en un héroe.
Paco Huertas Calvillo, 5ºB
Hace muchos años, en el castillo Rojo en la punta
del acantilado vivía un fantasma. Se llamaba Same,
era rojo y tenía unos ojos verde miel. Él era
muy tímido y a la vez simpático. Su madre y
sus tíos lo obligan a asustar a los turistas.
Un buen día, en el periódico, ponía
que iban a destruir su castillo. Al rato, un ruido sonó y
Same vio a un niño vestido de espia y en el traje
ponía "x-33" y luego "PIRAMIDON."
Same del susto se escondió bajo la cama. El
niño fue habitación por habitación. ¿Qué buscaba? Luego
llegó a la estancia donde se escondía Same
y...
-¡Hola! Soy Piramidón
-¡Aaaa! ¿No te asusto?
-No. Tú te asustas de mí
Empezaron ha hablar y Piramidón le explico a Same su llegada allí.
-Desde pequeño sabia tu existencia y como me he enterado
de que van a destruir tu castillo...
-Ya no. Tu padre es el encargado y puedes convencerlo de
que no lo tire.
Desde entonces los dos amigos fieles fueron inseparables.
María Jiménez Muñoz, 5ºB
Same es un fantasma rojo, de piel
blanca y un pelo negro, los dientes amarillos y muy viejo.
Narea es una hechicera y ha hecho un hechizo para hacerse
invisible así que
no se sabe como es, aunque tiene la voz de una joven, una
voz suave. Tina es una chica es muy guapa, con el pelo moreno,
ojos verdes y una sonrisa encantadora. Tina siempre va con
Same y Narea. Cuando se enfada con alguien viene Same y le
consuela.
Hace unos días Tina fue al pueblo de su abuela allí se
encontró a su amigo Daniel que salió corriendo
cuando vio a Same. Narea asusto a un niño, Tina le
regaño, después en su ciudad Same asusto a
los amigo de Tina, Tina enfadada le regaño mucho porque
se quedo sin amigos. Same y Narea decidieron irse para no
hacer daño a Tina. Tina al llegar del colegio se puso
a llorar pues... ¡No estaban ni Same y Narea! Al verla
Narea enseguida llamo a Same y vinieron. Le prometieron que
no asustarían a nadie y que nunca le dejarían.
Tina siempre tuvo sus buenos amigos.
Carmen Hinojosa Villa, 5º B
Same, el fantasma rojo no tenía
amigos porque era... ¡Un Fantasma! entonces buscó y
buscó pero
a ningún amigo encontró.
Todo cambio el primer día de primavera,al rayar el
alba same escucho un voz:
-¡Hola soy Narea! ¿Cómo te llamas tú?
-Me lla...mo Same-contestó tartamudeando.
-No te asustes, no te aré daño.
-¿Dónde estas?
-Aquí, a tu lado, pero no te molestes en buscarme,
soy una hechicera invisible.
-¡Qué bien1!-dijo ya más confiado, ¿podrías
convertirme en un niño de verdad?
-Sí, pero con una condición, que seas mi amigo
y vengas todos los días a verme.
-¡Claro!, ¿por qué no?
Entonces sonó un ¡bim!¡bam! y en ese momento
en niño se convirtió.
Desde entonces Same tuvo amigos y Narea nunca se sintió sola.
Ana Belén Huertas Calzado, 5º B
LA BROMA DE SAME E HIPOCITO
Había una vez un fantasma rojo que se llamaba Same
e Hipocito un hombre que estaba tan pálido que le
decían el “Hombre Bombilla”.
Los dos eran amigos desde la infancia y le gustaban gastar
bromas.
Un buen día de primavera, un grupo de niños
de 11 años iban a visitar un caserón abandonado.
Cual no fue su sorpresa que en el sótano de caserón
estaban los dos amigos a punto de gastar una broma a los
pobres niños.
Se iban a hacer pasar por extraterrestres que van a destruir
el planeta TIERRA.
El grupo al oír esta misión salieron corriendo,
llamaron a la policía y fueron a contárselo
a sus vecinos.
Al día siguiente llegó la policía al
caserón pero no vio a nadie.
Los niños realizaron con sus vecinos y demás
amigos una aventura a la casa, esta vez vieron a Same y a
Hipocito. Estos confesaron sin resistencia alguna que habían
gastado una broma.
Beatriz Huertas Calvillo, 6ºC
Una tarde López que era un cartero con tres ojos
y muy amable, quería llevar una carta a u amigo Piramidón
que era el Espía x-33 y de carácter muy serio.
Lo que pasó fue que a López cuando camina por
la calle siempre le pasa desgracias. La de hoy era que había
tropezado con una farola y se le cayeron los tres ojos, y
no podía ver nada. Lo malo de todo es... ¡Que
no podía ver nada! Y así no podría repartir
las cartas. Piramidón salió a la calle y se
encontró a López y le preguntó lo que
le pasaba y cuando se enteró Piramidón fue
a ayudar a López y cogió su lupa y, ¡ahí estaban
los ojos por fin se acabo el problema!
Paco Lara Ramírez, 5ºB
LA LUZ
La familia Same ya iba a recibir su correo de todas las mañanas. López,
el cartero que siempre llegaba puntual y siempre con el uniforme de azul echaba
las cartas al buzón. Pero como tenía tres ojos veía triplicado
y echó demasiadas cartas. Cuando Same sacó las cartas se extrañó mucho
.Todos los días le mandaban las mismas cartas: pagar la basura que consumían
.Pero esta vez vio que ponía: pagar la luz.¡Pero si vivían
a oscuras! Y desde entonces instalaron un interruptor y vivían con luz.
Samuel Lara, 5ºB
Piramidón y Same
Piramidón un espía X-33 fue a su despacho
y vio que tenia un e-mail de su jefe lo abrió y decidió leerlo
contenía información secreta y decía
tienes que encontrar a Same la bruja roja. Este mensaje se
borrara en 30 segundos y así paso se borró .Al
día siguiente Piramidón fue en busca de Same,
ya molido y destrozado se encontró con el esbirro
de la bruja Pandafilando un gigante un poco tonto. A Piramidón
se le ocurrió una idea cogió su imitador de
voz y imitó la de Same y Pandafilando lo llevó donde
se encontraba Same. Al llegar Same estaba distraída
y Piramidón pudo capturarla al final los males que
causaba acabaron.
Jesús Del Pino, 5ºC
Érase una vez un fantasma, él no era como
todos los fantasmas su color no era blanco si no rojo y se
llamaba Samé. Una mañana Samé, estaba
harto de ser fantasma quería ser persona así que
decidió empezar a investigar; Fue a la biblioteca
de la mansión donde rondaba; una vez allí encontró un
libro que su título decía: Brujería
para fantasma, al ver esto Samé empezó a
leerlo y descubrió que existía una posibilidad,
una tal hechicera que era....!invisible¡ pero como
iba a encontrar a una hechicera que era invisible. Samé dejo
de leer ya que le había llevado una gran desilusión.
Por la noche volvió a la biblioteca y siguió leyendo sobre
esa hechicera y allí encontró la dirección de la casa de
la hechicera que estaba en el bosque Perdido, Samé encontró la
casa y la hechicera le dio un brebaje, Samé se lo bebió durante
tres semanas una gota al día y se convirtió en una persona
y fue gran amigo de la hechicera Nerea.
Ángela Ramírez Cruz, 5ºC |
|
CUENTO SIN FIN |
Cuando levanté la
caja vi a un pequeño ratón
parlante que me contó que le gustaba el chocolate
y que llevaba mucho tiempo escondido porque la tía
quería matarlo. Desde ese día nos hicimos muy
amigos y todos los días que voy a casa de la tía
me llevo una tableta de chocolate con almendras y nos la
comemos entre los dos.
Laura Moreno, 6º de primaria. CEIP Ntra.
Sra. del Carmen. Lucena
La abrió y en la caja estaba su tía. Estaba atada
de los pies a la cabeza. El niño avisó a sus
padres. Los padres bajaron muy asustados y desataron a la tía
.La tía dijo: alguien me ha atado.
El niño muy asustado dijo a sus padres: papá,
mamá, ¡vámonos! Los padres y el niño
se fueron.
Francisco Parejo Hinojosa, 5ºC de primaria.
CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
La abrió un poco y había
un cachorro.
Fue a la cocina y cogió un catón de leche
y le dio una manta. Al día siguiente lo sacó a
pasear y cuando entró a la casa de su tía.
La tía le había visto y resulta que tenia una
habitación llena de cachorros, ese cachorro se le
había escapado, la tía se lo regaló.
Al final sus padres llegaron a por ella.
Yeri Gabriela Uribe Alzate Ospina , 5ºC
de primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
Lo destape un poco para ver lo qué había
dentro. No me lo podía creer: ¡es un fantasma! Salí corriendo
y me fui a la calle, se lo conté a mis amigos y a
mi madre. Bajamos yo y mi madre, no había ruidos ni
estaba en la caja, cuando se subió mi madre mire
en la caja y estaba escondido.
Miguel Ángel, 6ºA de primaria. CEIP Ntra.
Sra. del Carmen. Lucena
Dentro de esa caja había una luz muy brillante.
Esa luz era como una bola de cristal la cogí y era una bola
que trasmitía el futuro. Me la metí en la mochila
y me la lleve y me la quedé.
José Antonio Doblas Montero, 6ºA
de primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
La abrí un poco y vi como unas escaleras, la
curiosidad me puedo más que el miedo y me metí en
la caja y se encendieron unas antorchas ,espesé a
bajar por las escaleras y allí me encontré !un
laboratorio¡ me puse a mirar todas las
cosas y encontré una hoja que ponía:
Te pillé, de repente apareció mi tía
Sharon, mi padre y mi madre y me dieron un susto de
muerte y de repente a pareció como una niebla
blanca y todos salimos corriendo de la casa y
nunca volvimos allí.
Ángela Ramírez Cruz, 5ºC
El niño fue a ver la caja de noche y vio un reloj
viejo y roto. Su tita le dijo que llevaba muchísimos años.
Mónica García, 5ºB, colegio Nuestra Señora
del Carmen. Lucena
!Era mi gato¡ pobre se quedó allí toda
la noche. Cuando la tía Sharon me vio me castigo un
mes entero ¡que mal! pero al poco tiempo me perdonó.
Juan Valeriano Jiménez, 5ºB
de primaria
|
|
CUENTOS |
Érase una vez un niño
que le gustaba mucho cocinar, y aunque sólo tenía
6 años él
sabia hacer de todo. Entonces un día vinieron sus
abuelos para cenar. Miguel que es como se llama el
niño, les preparó una deliciosa pizza. Cuando
vinieron los abuelos Miguel sirvió la pizza. Comenzaron
a comer. Al momento Miguel se dio cuenta de que faltaba algo
y era el gratinado final. Sus abuelos dijeron que no pasaba
nada, aún así Miguel se puso triste. Pensaba
que tenía que ser perfecto. Su abuelo dijo que todos
teníamos fallos así que Miguel ya nunca volvería
a pensar que tenía que ser perfecto. Ya sabéis
que los mayores son muy sabios y hay que hacerle caso.
Araceli, 5ºA de primaria. CEIP Ntra.
Sra. del Carmen. Lucena
La salchicha
Érase una vez una salchicha que tenía
un amigo que era una patata. Un día a la patata la mataron para hacer
un puré de patatas y
la salchicha se puso muy triste, el nabo le preguntó:
-¿Qué te pasa?
- Que mi mejor amigo se ha ido -le contesto la salchicha.
-No te preocupes yo te ayudaré a encontrar otro amigo
-dijo el nabo.
La salchicha se encontró con un pepino y se llevaron
muy bien y se hicieron mejores amigos.
Raúl Alba Alcalá, 5ºA
de primaria. CEIP Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
LA ZANAHORIA TRISTE
Esto era una zanahoria llamada Miguel que quería
buscar novia. La zanahoria fue paseando cuando encontró a una bella
y reluciente zanahoria llamada María, que tenía muchas riquezas,
pero la zanahoria tenia un problema, era demasiado alta para ella. Buscó y
buscó pero todas tenían
un defecto.
-¿Que voy hacer? -dijo.
Por la noche decidió ir al cuenco donde vivía con sus amigos
la lechuga Raúl, la manzana Javier. Cuando le contó a sus amigos
el problema que tenia le dijeron:
-No te preocupes nosotros conocemos a una.
y el contestó:
-¿Y dónde se encuentra ella?
Los amigos dijeron que se encontraba en la estantería de arriba.
El se pensó que seguro que ella era su elegida pero de tanto andar
ya no podía.
Entonces a la mañana siguiente decidió ira la estantería
de arriba cuando llego vio aquella hermosa zanahoria y le pregunto haber
como se llamaba; ella dijo que Rapuncel, después le pregunto:
-¿Que intentas hacer aquí sola?
Ella dijo:
-Pues aquí, no encuentro el amor de mi vida, antes tenia al señor
pepino pero lo único que hizo es abandonarme.
Entonces el le dijo:
-¿Quieres ser mi novia?
Y ella acepto. Los dos vivían solos en un recipiente y tuvieron
una zanahoria llamada Estrella.
Y vivieron felices y naranjas.
Nati Lozano Ortega, 5º de primaria. CEIP
Ntra. Sra. del Carmen. Lucena
Xiloxón, en el país de la X
Hace mucho tiempo existía un país xilófono
y uno saxofón.
En el país saxofón solo existían saxofones
y en el xilófono solo existían xilófonos.
Los países saxofón y xilófono eran enemigos.
Un día la hija de la reina xilófono fue al
país saxofón que se encontraba al otro lado
de la orilla y conoció al hijo del rey saxofón.
Desde entonces siempre a las 6 en punto el saxofón
y el xilófono se reunían sin que sus padres
supieran la existencia de aquel amor. Un día los padres
descubrieron lo sucedido entre sus hijos. Los hijos lucharon
con los padres por que existiera amor entre ellos 2 y lo
lograron.
Meses después los hijos se casaron y los reyes xilófono
y saxofón se casaron .Desde entonces aquellos dos
países se hicieron uno y por esto se dio la existencia
del país xiloxón.
Ana Belén Huertas Calzado, 5ºB
La primavera
Se nota una fuerte brisa,
el cielo ya está azul,
llega la primavera y todo se llena de luz.
Son tiempos de amores
que arrastra a enamorados
hasta los rincones.
Vestidos de seda visten a flores
de variados colores.
En Andalucía, primavera
es azahar, una luna llena dice:¡Semana Santa es ya!
Me encanta la primavera
y siempre lo ara
me enamoré de ella
y no lo puedo cambiar.
Ana Belén Huertas Calzado, 5ºB
Mi estación del amor.
El invierno frío
de mis amores
quieren las plantas
de los corazones.
Estoy extrañada quiero soñar
con el chico de mis sueños
que me va a enamorar.
¡Niño no me ames !
el corazón me vas a romper
gigante quiero al de zapatos al revés.
Niño eres mi cielo,
niño eres mi mar,
niño eres la luz
que me ase soñar.
¡Esta estacion del amor me rompe cada día mi
pequeño corazón!
Carmen Hinojosa Villa, 5ºB
Erasé una vez un monstruo muy gritón que robaba
comida. Él era muy feo, mediano y con tres ojos, tres
piernas y cuatro brazos. También podía robar
asustando a la gente pero un día intentó robar
pero un niño lo vio salió corriendo a llamar
al espía x 33 era listo y muy sigiloso entonces el
espía intentaba averiguar cuál era su punto
débil del monstruo lo siguió hasta su cueva
y ya sabia su debilidad la música. Entonces trajo
su móvil y puso una música y... funcionó y
al final lo atraparon y todo el pueblo estaba feliz.
Paco Moreno, 5ºB
Érase una vez un gato feroz que solo pensaba en comer
y no en ayudar a su mamá a recoger toda la casa un
día lo pensó bien y dijo mi mamá trabaja
para mi y no le debe de gustar mucho eso a partir de ahora
pienso ayudar4la mucho más fin.
Juan Valeriano Jiménez Muñoz 5ºB,
La vida de Lidia empezó a ser triste"
Érase una vez, una niña que se crió en
un pueblo muy bonito, chiquito y encantador, llamado Carcabuey.
Aquella niña se llamaba Lidia, y tenía una
hermana llamada Sara, ellas vivían en una casa muy
grande, en el centro, al lado de una plaza y tenía
mucha libertad porque como el pueblo era chiquito, se podía
mover a donde quisiera. Tenía unas amigas especiales
llamadas: Carmen, Ana, María y Paula. La maestra las
llamó "Las cuatro Marías". Pero,
un día de verano, se enteró que se iba a vender
su casa y se iba a Lucena. Y así fue, se marchó a
Lucena, vendió la casa y muy triste, se despidió de
sus amigas, y por supuesto de su colegio, cuando llegó,
vivía en un piso de tres bloques, en el centro, y
no tenía a penas libertad, porque había un
patio, pero estaba prohibido jugar.
Y cada día estaba un poco más triste. Pero
casi todos los fines de semana ¡Iba a Carcabuey
y jugaba con sus amigas! Y colorín colorado, este
cuento se ha acabado.
Lidia Muñoz Bolaño, 5ºB
La croqueta
Érase una vez una croqueta que estaba lista
para cocinar y comer. Ese día antes de que una niña
se la comiera se le cayó al suelo intento cogerla
pero su madre le dijo:
-¡No cojas las cosas del suelo!
La niña le hizo caso y la dejo en el suelo.
Luego su madre limpio el suelo y cogió la
croqueta, la iba a tirar a la basura, cuando de repente
la croqueta se escapo y se fue rodando hasta el comedor
y se escondió debajo del armario. De repente sintió que
ese sitio era muy frío y tenebroso. Después
quiso salir pero no pudo y se quedo allí para siempre.
Y una leyenda dice que su alma sigue rondando por ahí,
y cuando un niño come una croqueta en su presencia
grita:
-¡Buajajajaja!
Carmen Aguilera, 4ºA, colegio
Nuestra Señora del Carmen. Lucena
La comida
Érase una vez una en un cocinero que estaba
cocinando en la cocina de unos ricos para los ricos. Los
ricos siempre trataban mal a los cocineros pero a este
cocinero no lo trataron mal porque le encanto la comida
que hizo. Al día siguiente un niño de un
rico decidió casarse con su guapa novia. Firmaron
los papeles para casarse y se casarían en dos días.
Cuando el novio se lo dijo a sus padres los padres le dijeron
al cocinero que prepara las mejores comidas del mundo y
que le salieran muy buenas porque si no el padre rico despediría
al cocinero.
Pasaron dos días la boda estaba apunto de
comenzar la novia iba con un vestido blanco muy bonito,
entre que la novia era guapa y el vestido era muy bonito
parecía una princesa real.
El novio era tan guapo como la niña su traje
era de color negro y su camisa blanca. Se casaron a las
12:00 y ya eran las 01:00.
Ya iban a comer, probaron la comida, todos dijeron
a voces ¡que comida mas buena!
Los novios comieron perdices y fueron muy felices.
Y el cocinero se hizo tan rico como sus jefes.
Alba Mº Camacho Beret, 4º primaria, colegio
Nuestra Señora del Carmen. Lucena
Lluvias de chucherías.
Me gustan las chucherías cuando me las como
me da alegría porque cuando me enfado lloro como
el caldo de una sandia.
Mi amiga se llama Alba María a ella no le
da alegría le gustan las chucherías se enfada
cuando le dicen manzana le cantan una nana.
Blanca Arjona Cabello, 4ºA, colegio
Nuestra Señora del Carmen. Lucena
Las asombrosas mareas del reino
Érase una vez un pirata que se llamaba Lufi.
Junto con sus amigos navegaron por los 7 mares. Lufi quiere
ser el rey de los piratas, pero para conseguir eso tiene
que buscar el tesoro del rey viejo de los piratas. Pero
hace ya mucho tiempo lo capturaron y no había rey
de los piratas. Lufi se comió una fruta que se
llama gomú gomú que le hizo elástico
e invencible. Al tiempo, esta trepidante historia Lufi
navego con sus amigos a los 7 mares y al final con la ayuda
de sus amigos consiguieron encontrar el tesoro y Lufi consiguió ser
el rey de los piratas.
Río Rukolli, 4ºA,
Mariposas
Érase una vez un campo mágico donde
había muchos animales sobretodo mariposas. Allí eran
muy, muy felices. Un día un hombre decidió cortar
todo el campo y hacer una casa pero claro así mataría
a todos los animales que allí eran muy felices y
no solo eso que perderían todas sus casas .Al cabo
de una semana se dieron cuenta de que querían destruir
aquello tan bonito. Entonces idearon un plan trabajar en
equipo y así fue trabajaron en equipo y así lograron
echar a el hombre. Esto nos quiere enseñar
que trabajando en equipo seamos grandes o más pequeños.
Isabel, 4ºA,
EL MÁGICO PAÍS DE LA MÚSICA
Érase una vez un país muy, muy bonito llamado
Musicolándia. Era el país de la música.
Allí vivían dos preciosas niñas a las que
le encantaba la música. Un día mientras que
tocaban oyeron a un hombre diciendo algo sobre su país
no sabían de lo que hablaban pero les olía
muy mal. Al cabo de una semana pasaron otra vez por su casa
esta vez si se enteraron de lo que querían hacer,
era terrible querían conseguir que los habitantes
de Musicolandia odiaran la música, decían que
les iban a convencer de que la música daba mala suerte
o que les podían causar problemas. Las niñas
no podían dejar que pasara eso entonces les siguieron.
Al cabo de un tiempo les dijeron que porque querían
hacer eso y ellos les dijeron que lo hacían porque
ellos odiaban la música .Ellas se quedaron asombradas
pero bueno ellas dijeron que les podían ayudar a que
no la odiasen Los hombres ser quedaron pensativos pero
aceptaron. Al cabo de un tiempo durante clases y esfuerzos
lo consiguieron .A los hombres les gustaba la música,
y además se hicieron músicos y al final no
pasó nada y todos fueron muy, muy felices.
ISABEL LÓPEZ - BREA CARVAJAL, 4ºA,
EL REINO DE MELODIA
Érase una vez un reino llamado Melodía,
donde vivían cuatro hermanas muy hermosas llamadas
Mélodi, Merlia, Émily y Melodía. Todos
eran muy felices hasta que llego un dragón feroz llamado
Drácula. Que destrozó toda Melodía con
su fuego y sus garras. Y el dragón llevó a
la hermana Melodía, a su terrible guarida. Las tres
hermanas llamaron a los soldados y todos acabaron heridos
por el camino, el dragón empezó a hablarle
a Médoli, el dragón solo quería tener
una amiga entonces la princesa lo comprendió y todos
vivieron muy felices. Fin
Alba Espejo yLorena Aranda, 4ºA
CARLOTA Y LA PERRITA ABANDONADA.
Érase una vez una perrita sin nombre. Estaba tirada en la calle, una
niña llamada Carlota se la llevo a su casa. La estuvo cuidando, pasaron
muchas aventuras juntas. La llamo Bubi tenia 2 años. Comían juntas
jugaban juntas, eran inseparables. Llego un día en que Bubi se puso
mala la llevaron corriendo al veterinario Carlota estaba triste y el doctor
salio de la habitación y le dijo que se había muerto y no se
había podido hacer nada. Carlota se puso triste pero luego pasaron unos
meses y se le paso le compraron uno nuevo y todo acabo bien.
Blanca Arjona Cabello. 4ºA, colegio
Ntra. Sra. del Carmen |
|